Expertos globales llegan a conferencia sobre volcanes monogenéticos en San Pedro de Atacama

Encuentro internacional analizará macizos que presentan erupciones irregulares hasta el 8 de noviembre.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 03 de noviembre de 2024 Visto 354 veces
Fuente:
SoyChile

La Conferencia Internacional sobre Volcanes Monogenéticos (IMC por siglas en inglés) es un encuentro mundial y multidisciplinario sobre volcanes de escaso volumen, que se caracteriza por que solo hacen erupción una vez o que van desde semanas hasta varios años, pero que pueden afectar gravemente su entorno cercano.

Se trata de un foro científico que se desarrollará en Chile desde el 4 al 8 de noviembre, que busca que investigadores de todo el mundo puedan intercambiar conocimiento y debatir sobre el fenómeno del volcanismo monogenético, desde cómo funciona su sistema magmático hasta su trayectoria de manto a la corteza o cómo es el desarrollo en superficie de estos volcanes de escaso volumen.

El IMC se llevará a cabo en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, localidad turística de excelencia en el norte de Chile, pero que también está rodeada de volcanes monogenéticos –como el mar Cerro Overo y domos tipo torta, en otro–, de estratovolcanes activos como Lascar (volcán más activo del norte de Chile) y Alitar, y potencialmente activos como Licancabur y Chiliques, entre otros.

“Entender cómo este fenómeno volcanológico se desarrolló en el pasado es clave para comprender cómo se podría comportar una erupción de este tipo de volcanes en el futuro. Todo eso será expuesto en el IMC, donde científicos y científicas de alto nivel se reúnen en un mismo lugar a intercambiar los últimos hallazgos en esta materia”, explica el Dr. Gabriel Ureta, presidente de la conferencia internacional e investigador del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes y de CIGIDEN.

El encuentro científico – organizado por la Comisión de Vulcanismo Monogenético de la Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra (IAVCEI) y el IM Ckelar Volcanes, incluye tres días de sesiones científicas, que combinarán charlas magistrales, presentaciones orales y pósters. Además, se realizará un día de excursión científica a los volcanes que rodean la localidad de Talabre, y dos terrenos pre y post conferencia a la zona volcánica Ollagüe en el norte de Chile y el Valle del Maule en el sur del país, respectivamente.



Fuente:
SoyChile

Más información sobre Ciencia