Docentes sin sueldo y agobiados: Colegio de Profesores acusa negligencia del SLEP Licancabur

La dirigenta regional Alejandra Méndez y el presidente nacional Mario Aguilar denunciaron pagos incompletos y problemas de gestión en Calama y San Pedro de Atacama.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 06 de mayo de 2025 Visto 1 veces
Fuente:
Radio Madero

La dirigenta regional del Colegio de Profesores de Antofagasta, Alejandra Méndez, denunció una serie de problemas administrativos que han afectado a docentes en las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, vinculados al funcionamiento del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur.

Méndez explicó que se han producido reiteradas fallas en el pago de remuneraciones, incluyendo haberes impagos en los meses de marzo y abril, como el Bono de Reconocimiento Profesional (BRP) y diversas asignaciones de responsabilidad. “En Calama también se tiene una problemática respecto a la dotación docente. La situación ha generado agobio extenuante para nuestros y nuestras colegas”, afirmó.

Ante esta situación, el presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, respaldó las denuncias y calificó el escenario como “una clara demostración de un trabajo que no se ha hecho bien, de negligencia”. Aguilar recordó que el proceso de instalación de los SLEP contempla un período preparatorio precisamente para evitar este tipo de problemas. “No puede ser que no se paguen los sueldos como corresponde, que haya problemas administrativos que son perfectamente anticipables y que sin embargo no se ha hecho”, señaló. El dirigente anunció que pondrá los antecedentes en conocimiento del Ministerio de Educación y de la Dirección de Educación Pública.

Frente a las críticas, el SLEP Licancabur emitió una declaración pública en la que reconoció diferencias en el pago de remuneraciones correspondientes al mes en curso. Según indicaron, de un total de 3.766 funcionarias y funcionarios, se identificaron 146 casos con diferencias, los cuales están siendo revisados para un proceso de reliquidación programado para el jueves 8 de mayo.

Respecto a los casos de no pago, el servicio reportó que seis funcionarios no recibieron su sueldo en la fecha habitual. De ellos, cuatro ya fueron pagados el 3 de mayo y los dos restantes recibirán su remuneración el 8 de mayo.

En cuanto a San Pedro de Atacama, se precisó que no se han detectado funcionarios sin remuneración, salvo una trabajadora que entregó su documentación el 30 de abril, cuyo pago también fue calendarizado para el 8 de mayo.

Finalmente, el director del SLEP Licancabur, José Martínez, afirmó que instruyó un sumario administrativo interno tras lo ocurrido en marzo, con el objetivo de establecer responsabilidades y evitar nuevas fallas.



Fuente:
Radio Madero

Más información sobre Educación