Fiscalía Nacional Económica aprobó acuerdo Codelco-SQM para explotar litio en el Salar de Atacama

Presidente del directorio de la estatal destacó que el proyecto avanza según lo planificado. Solo falta el visto bueno de China y el desarrollo de la consulta indígena.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 24 de abril de 2025 Visto 44 veces
Fuente:
SoyChile

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó con condiciones la asociación entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama. La estatal valoró positivamente el dictamen, asegurando que se trata de un paso clave para concretar la alianza y avanzar hacia un desarrollo sostenible del litio en Chile.

Desde la cuprífera, el presidente del directorio, Máximo Pacheco, afirmó que la resolución demuestra que se han cumplido de manera sistemática las condiciones necesarias para implementar el acuerdo. “La fiscalía ha estudiado durante nueve meses esta operación, con todo el rigor que corresponde y analizando en profundidad toda la documentación que hemos aportado”, señaló.

El proceso de análisis por parte de la FNE comenzó formalmente en septiembre de 2024, luego de que las partes presentaran la notificación a fines de julio. La aprobación considera ciertos protocolos de manejo de información y funcionamiento, medidas que, según Codelco, son habituales en operaciones de concentración empresarial.

Esta autorización se suma a las ya otorgadas por las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea. Solo resta la evaluación del regulador chino para completar el proceso de validación internacional.

El acuerdo definitivo entre Codelco y SQM fue firmado en mayo del año pasado y contempla la fusión de sus filiales Minera Tarar y SQM Salar. En paralelo, continúan otros procesos fundamentales, como la consulta indígena liderada por Corfo y las autorizaciones de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN).

“La Corporación sigue trabajando para que el acuerdo pueda concretarse durante el segundo semestre de este año”, indicaron desde la empresa.

 



Fuente:
SoyChile

Más información sobre Litio